Naturalista

Retrato de Alexander von Humboldt

Un naturalista es un científico o un entusiasta ilustrado[1][2][3]​ que practica las ciencias naturales, en particular la botánica, la zoología, la mineralogía e incluso la astronomía. El adjetivo naturalista califica a una persona, un grupo (asociación, sociedad científica) o una actividad (senderismo, exploración, dibujo).

Dependiendo de cómo y donde trabaja, el naturalista puede ser llamado «naturalista de campo» (que explora, hace prospección, minería, inventariado, muestreo o captura de imágenes), «de laboratorio» (que estudia, compara, cuantifica, experimenta, analiza, demuestra, describe), «de recolección» (que acondiciona, conserva, clasifica, tipifica), «de preservación» (que monitorea, administra, protege ambientes naturales) y «de medición» (que valora, explica, exhibe investiga, colecta, escribe libros, hace películas u otras herramientas de comunicación).

La palabra «naturalista» también designa en ocasiones al taxidermista que practica la naturalización de animales, por ejemplo, para exhibirlos en un museo de historia natural.

  1. Gerald Durrell et Lee Durrell, Le Naturaliste en campagne : Guide pour découvrir la nature, Bordas, Paris, 1983 ISBN 2-04-012885-9, 319 pages
  2. Chinery, Michael (1986). Le Naturaliste en son jardin: Observer, comprendre, favoriser la nature dans votre jardin (en francés). París: Éditions Bordas. p. 192. ISBN 978-2-04-012918-7. 
  3. Baker, Nick (2006). Le Naturaliste amateur: Découvrir, comprendre, collecter, fabriquer, s'amuser (en francés). París: Delachaux et Niestlé. p. 288. ISBN 978-2-603-01385-4. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search